Si encuentras un error, por favor selecciona el texto y pulsa Shift + Enter o haz click aquí para informarnos.
- SUMA TEOLÓGICA
- SUMA CONTRA GENTILES
- OPÚSCULOS TEOLÓGICOS
- Compendio de Teología
- Exposición del Padrenuestro
- Exposición del Avemaría
- Exposición del «Credo»
- Sobre los artículos de la fe y los sacramentos de la Iglesia
- Sobre la Perfección de la Vida Espiritual
- Contra los que apartan a los hombres de entrar en la Vida Religiosa
- Contra los detractores de la Vida Religiosa
- Tratado contra los errores de los Griegos
- Las Sustancias Separadas
- OPÚSCULOS FILOSÓFICOS
- Introducción a “El ente y la esencia”
- El ente y la esencia
- El ente y la esencia (español-latin)
- Introducción a “Los principios de la naturaleza”
- Los principios de la naturaleza
- Introducción a “De la unidad del entendimiento”
- De la unidad del entendimiento
- Introducción a “La eternidad del mundo”
- La eternidad del mundo
- CUESTIONES DISPUTADAS
Necesidad de tener siempre a Santo Tomás como maestro
Muchos naufragios en la fe y en la vida consagrada, pasados y recientes, y muchas situaciones actuales de angustia y perplejidad, tienen en su origen una crisis de naturaleza filosófica. Es necesario cuidar con extrema seriedad la propia formación cultural. El Concilio Vaticano II ha insistido en la necesidad de tener siempre a Santo Tomás de Aquino como maestro y doctor, porque solo a la luz y sobre la base de la «filosofía perenne», se puede construir el edificio tan lógico y exigente de la doctrina cristiana.
Juan Pablo II, a los sacerdotes y religiosas de la parroquia San Pio V (28 de octubre de 1979).
Buscar en este sitio
Suscribir
Post recientes
- Lo moralmente lícito y lo ilícito, según la doctrina de la Iglesia, en la regulación de la natalidad, San Juan Pablo II
- La paternidad y la maternidad responsables, San Juan Pablo II
- Armonía entre Humanae vitae y Gaudium et spes, San Juan Pablo II
- La norma moral de la Encíclica Humanae vitae sobre el acto matrimonial, San Juan Pablo II
- Las enseñanzas de la Encíclica Humanae vitae, San Juan Pablo II
- Dios (Ser) de infinita majestad, San Juan Pablo II
- El que Es, San Juan Pablo II
- La época actual, P. Carlos Miguel Buela I.V.E.
- Poetas, metafísicos y guerreros; P. Carlos Miguel Buela I.V.E.
- Sacerdote, el hombre del ser, del «es»; P. Carlos Miguel Buela I.V.E.
- La pérdida del ser y el quijotismo (VI), P. Carlos Miguel Buela IVE
- La pérdida del ser y el quijotismo (V), P. Carlos Miguel Buela IVE
- La pérdida del ser y el quijotismo (IV), P. Carlos Miguel Buela IVE
- La pérdida del ser y el quijotismo (III), P. Carlos Miguel Buela IVE
- La pérdida del ser y el quijotismo (II), P. Carlos Miguel Buela IVE
- La pérdida del ser y el quijotismo (I), P. Carlos Miguel Buela IVE
- Hegel y el vaciamiento del Verbo, P. Carlos Miguel Buela IVE
- Espíritu de príncipe, P. Carlos Miguel Buela IVE
- La actualidad de la Encarnación del Verbo, P. Carlos Miguel Buela I.V.E.
- El progresismo cristiano, P. Carlos Miguel Buela I.V.E.
- Murmuración, pecado contra la autoridad y la obediencia
- La murmuración, pecado contra el prójimo
- La murmuración, pecado de división
- Santo Tomás sobre la Resurrección de Cristo
- Santo Tomás sobre la pasión de Cristo (V)
Excelente